Aglutinantes químicos para materiales no tejidos
21.04.2014 20:52Aglutinantes químicos para materiales no tejidos
Todos los materiales no tejidos requieren un ligante químico que proporcione alguna medida de integridad estructural entre las fibras.
Los aglutinante aportar y transmiten propiedades y las fibras disponibles para la industria de no tejidos eran las mismas fibras que estaban a disposición de la de otras industrias basadas en fibra textil
En general el aglutinante esta limitado en rendimiento y tiene unas deficiencias como las siguientes:
• La tela no tiene suficiente fuerza en sentido horizontal y longitudinal
• La tela es demasiado rígido por las resinas
• La tela tiene absorción inadecuada
• La tela muestra pobreza al lavado.
• La tela tiene la facilidad de limpieza en seco inadecuada.
• La tela simplemente no se siente como un textil.
Esto genero una gran cantidad de esfuerzos para el desarrollo y mejora de los aglutinantes químicos en el desarrollo de los no tejidos
Se utilizaron diferentes tipos de resinas naturales y colas para unir tejidos.
Mientras que transmitían cierta integridad y fortaleza a las fibras , también tenían muchas deficiencias evidentes.
Se desarrollaron aglutinantes sintéticos para cumplir los requisitos estructurales y de rendimiento de telas no tejidas
|
DESCRIPCION |
||||||||||||||||||||
acetato de polivinilo |
Fue el primer aglutinante sintético utilizado con éxito con propiedades adhesivas La fuerza y el rendimiento es mejor en comparación con los adhesivos naturales. Tiene mejor flexibilidad, y fuerza en el tejido esto se logro aumento de cantidades de resina que se aplico en el no tejido, lo que resulta en una mayor rigidez |
||||||||||||||||||||
aglutinantes de látex a base de acrílico |
Se desrrollaron en los años 1950 y 1960. Mediante la selección apropiada de los co- monómeros ,construido con propiedades mejoras de suavidad y resistencia adecuada Se aplicaron en la industria de los no tejidos ,aun con más alto costo de los anteriores La resina add-on está generalmente en el rango de 15 % a 50% polímero aglutinante seco. La capacidad de lavado realista y suavidad tienen un contenido de aglutinante en el intervalo de 20 % a 30 % .Un aumento de la cantidad de aglutinante hasta el rango de 50 % se emplea a menudo cuando la tela requiere fuerza sustancial , resistencia al desgarro , o rigidez |
||||||||||||||||||||
aglutinantes autorreticulantes reticulables |
Una nueva gama de propiedades para los no tejidos Esto mejoro en durabilidad y facil limpieza, como de lavado en seco |
||||||||||||||||||||
La tecnología de unión térmica |
Creció en los años de 1970 a 1980 Se desarrollo un método para producir telas no tejidas fuertes y suaves , sin el uso de un aglutinante químico Una cualidad de esta nueva técnica de unión era que estos materiales no tejidos no contenían formaldehído y sin aditivos químicos |
||||||||||||||||||||
Un polímero de látex |
Consiste en un medio acuoso con partículas de polímero líquidas o sólidas muy finas dispersas en el mismo El polímero de látex generalmente se produce a través de polimerización en emulsión de radicales libres en el agua Características: Los agentes repelentes transmiten, repelencia o repelencia al aceite . • Los tensioactivos ofrecen una mejora en la adhesión de aglutinante , la estabilidad , y capacidad de ser convertido en una espuma . • Externas reticulantes proporcionan enlaces cruzados con polímero aglutinante para conseguir un rendimiento mejorado . • Los antiespumantes se utilizan para minimizar la espuma en el procesamiento . • se añaden sales de impartir propiedades de baja respuesta de la llama y de transmitir propiedades antiestáticas. • se añaden espesantes para controlar la reología del líquido aglutinante. • se añaden catalizadores para facilitar la curación y para promover la reticulación. • Ácidos y bases se añaden para controlar el pH del látex . • Colorantes y pigmentos proporcionan color a la ligante y la tela . • Las cargas se añaden a reducir la pegajosidad aglutinante y para reducir costos. Se añaden • abrillantadores ópticos para aumentar la blancura. • se añaden las ayudas de coser para proporcionar la lubricación durante la fabricación. |
||||||||||||||||||||
temperatura de transición vítrea (Tg) |
Las propiedades de los ligantes pendientes (Tg ) que es una sustancia quimica combinada con latex que tiene el fin de preparar el aglutinante formulado |
||||||||||||||||||||
Tabla vítrea (Tg) |
Cuanto menor es la Tg de las unidades de monómero , más suave es el polímero resultante
|
||||||||||||||||||||
Los monómeros para formular el látex polimérico tienen una naturaleza hidrófila o hidrófoba del aglutinante .
|
|
||||||||||||||||||||
Aplicaciones de no tejidos típicos |
• Toallitas y toallas • no tejidos médicos • Productos para techos • entretelas Ropa • Los medios de filtro • el revestimiento de sustratos • ajuste Automotriz • Tejidos Carrier No tejidos highloft típicas: • Productos de cama • Aplicaciones de muebles • Ropa • Medios de Filtración • Almohadas • ajuste Automotriz
|
||||||||||||||||||||
Acrílico |
Tiene mayor durabilidad, estabilidad del color , y el mejor rendimiento en seco y húmedo . Ligantes acrílicos tienen la más amplia gama de propiedades con formula de tg variado de muy suave ( Tg = -40 ° C ) a extremadamente duro ( Tg = 105 º C ) |
||||||||||||||||||||
Acrílicos estirenado |
Son aglutinantes hidrófobos con buena resistencia en húmedo pero baja resisitencia a los UV y resistencia a disolventes . Un rango de (Tg varía de -20 ° C a +105 ° C) |
||||||||||||||||||||
Acetato de vinilo (VAC ) |
Un rango de ( Tg = 30 ° C a 40 ° C ) Tienen bajo costo y una buena resistencia en seco y resistencia , pero hidrófilas y tienen una tendencia a amarillo cuando se somete a calor Proporcionan una excelente tenacidad , flexibilidad , y una mejor estabilidad del color |
||||||||||||||||||||
Estireno - butadieno ( S / B , SB , o caucho de estireno butadieno |
tienen una excelente combinación de flexibilidad y dureza Se extienden en dureza desde muy suave (Tg = -30 ° C ) a muy firme (Tg = 80 º C Son afectados por el calor y la luz debido a su tendencia a oxidarse .
|
||||||||||||||||||||
El cloruro de polivinilo (PVC ) |
Este polimero es muy duro y rígido ( Tg = 80 ° C ) Este polímero debe ser plastificado para proporcionar flexibilidad y propiedades de formación de película. El contenido de cloro del polímero promueve la retardancia de la llama ; esta característica es una de las principales ventajas de la utilización de este tipo de aglutinante pero tienende a amarillase |
||||||||||||||||||||
El etileno / cloruro de vinilo ( EVCl ) |
Un rango amplio (Tg = 0 ° C a 30 ° C ) Una buena resistencia a los ácidos y resistencia al agua , y una excelente adhesión a las fibras sintéticas |
.
Leer más